Inauguración

Fundador y CEO de Closca | Speaker Internacional | Emprendedor Endeavor | Diseñador de Impacto

Carlos Ferrando es el alma mater y CEO de Closca, una marca global de diseño y tecnología con propósito. Su historia comenzó a los 10 años, cuando creó su “Libreta de Inventos de Carlos”. Hoy, lidera un ecosistema que transforma hábitos urbanos a través de productos icónicos como el casco plegable o la botella que se convierte en un accesorio de moda.

Carlos es Emprendedor Endeavor desde 2017 y fue seleccionado por Virgin Unite para compartir su visión junto a Richard Branson en Necker Island. Ha sido speaker en foros internacionales como Cannes Lions, TEDx y la ONU, y ha colaborado con marcas como Starbucks, Metro de Madrid, Ducati, Lime y Sanitas para generar impacto ambiental y social medible.

Bajo su liderazgo, Closca ha vendido más de 400.000 productos en más de 70 países, ha desarrollado la Closca Water App con más de 240.000 puntos de recarga y ha conseguido integrar la sostenibilidad urbana con el diseño premiado (Red Dot, IF Design, Delta). Sus productos se exhiben en museos como el MoMA (NY), el Pompidou (París) y el V&A (Londres).

Carlos defiende una visión clara: el cambio climático es una crisis social y el diseño debe ser una herramienta para inspirar acción colectiva. Cree en una nueva generación de consumidores conscientes, capaces de transformar el mundo botella a botella, hábito a hábito.

Inauguración

Fundador y CEO de Closca | Speaker Internacional | Emprendedor Endeavor | Diseñador de Impacto

Carlos Ferrando es el alma mater y CEO de Closca, una marca global de diseño y tecnología con propósito. Su historia comenzó a los 10 años, cuando creó su “Libreta de Inventos de Carlos”. Hoy, lidera un ecosistema que transforma hábitos urbanos a través de productos icónicos como el casco plegable o la botella que se convierte en un accesorio de moda.

Carlos es Emprendedor Endeavor desde 2017 y fue seleccionado por Virgin Unite para compartir su visión junto a Richard Branson en Necker Island. Ha sido speaker en foros internacionales como Cannes Lions, TEDx y la ONU, y ha colaborado con marcas como Starbucks, Metro de Madrid, Ducati, Lime y Sanitas para generar impacto ambiental y social medible.

Bajo su liderazgo, Closca ha vendido más de 400.000 productos en más de 70 países, ha desarrollado la Closca Water App con más de 240.000 puntos de recarga y ha conseguido integrar la sostenibilidad urbana con el diseño premiado (Red Dot, IF Design, Delta). Sus productos se exhiben en museos como el MoMA (NY), el Pompidou (París) y el V&A (Londres).

Carlos defiende una visión clara: el cambio climático es una crisis social y el diseño debe ser una herramienta para inspirar acción colectiva. Cree en una nueva generación de consumidores conscientes, capaces de transformar el mundo botella a botella, hábito a hábito.

Retos

EGO CREA

Arquitecto de formación, tecnólogo por pasión, empresario por instinto. Actualmente CEO de EGO CREA, empresa donde se combina el diseño de espacios y producto y la comunicación visual. Se dedica a dar vida a proyectos, diseñando y produciendo productos y espacios. 

‼️¿Seréis capaces de dar vida al reto que LLuïs os proponga? ‼️

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE INFORMÁTICA

Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática, Ingeniero Mecánico ambos por Florida Universitaria, Máster en innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio por Universitat Politècnica de Valencia.

Actualmente se dedica a la transferencia tecnológica y la gestión de la innovación, ayudando a empresas a implementar tecnologías digitales que generan un impacto positivo. Desarrollando su actividad en ITI, Instituto tecnológico de informática.

En su trayectoria profesional ha desarrollado proyectos como adjunto de dirección de I+D+i en Cecotec, así como en Indromeda siendo el responsable de innovación tecnológica.

‼️¿Te apetece saber si conoces la última tecnología que se emplea en industria? ¿Serás capaz de proponer soluciones al reto tecnológico?‼️

TLSI

Juan José Hernández Cogollos es Gerente de TLSI (Técnicas Logísticas, Sistemas e Ingeniería), donde lidera soluciones tecnológicas para optimizar la gestión de la cadena de suministro. Con más de 20 años de experiencia en logística, ha trabajado como director de Sistemas de Información en el sector automotriz y colaborador en Atlas Tecnológico. Es experto en Business Intelligence, automatización y procesos industriales, promoviendo la eficiencia mediante el uso racional de tecnología. Además, participa activamente en iniciativas de transformación digital y formación empresarial en la industria 4.0

‼️¿Tendrás tu la visión tecnológica que buscan los clientes? Descúbrelo en el reto que Juan José proponga.‼️

QUASAR DYNAMICS

Ingeniero Multimedia por Universidad de Valencia y CTO con más de 10 años de experiencia en desarrollo de software, liderazgo técnico y arquitectura de soluciones. Como co-fundador de Quasar Dynamics, ha diseñado y dirigido proyectos innovadores utilizando Symfony, Angular, Unity, Unreal y Flutter, entre otras tecnologías.

Ha liderado equipos multidisciplinares, definiendo procesos técnicos para garantizar la calidad y eficiencia en el desarrollo de plataformas web, aplicaciones móviles y experiencias en realidad virtual, aumentada y mixta.

 Su enfoque combina resolución de problemas complejos, implementación de tecnologías emergentes y mejora continua, impulsando soluciones escalables y eficientes.

Le apasiona la innovación, la transformación digital y la optimización de procesos para generar impacto real en los proyectos. Siempre abierto a nuevas oportunidades que desafíen sus conocimientos y permitan seguir creando tecnología de vanguardia.

‼️¿Qué reto innovador multimedia te propondrá Pedro? No te lo pierdas. ‼️

Retos

EGO CREA

Arquitecto de formación, tecnólogo por pasión, empresario por instinto. Actualmente CEO de EGO CREA, empresa donde se combina el diseño de espacios y producto y la comunicación visual. Se dedica a dar vida a proyectos, diseñando y produciendo productos y espacios. 

‼️¿Seréis capaces de dar vida al reto que LLuïs os proponga? ‼️

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE INFORMÁTICA

Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática, Ingeniero Mecánico ambos por Florida Universitaria, Máster en innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio por Universitat Politècnica de Valencia.

Actualmente se dedica a la transferencia tecnológica y la gestión de la innovación, ayudando a empresas a implementar tecnologías digitales que generan un impacto positivo. Desarrollando su actividad en ITI, Instituto tecnológico de informática.

En su trayectoria profesional ha desarrollado proyectos como adjunto de dirección de I+D+i en Cecotec, así como en Indromeda siendo el responsable de innovación tecnológica.

‼️¿Te apetece saber si conoces la última tecnología que se emplea en industria? ¿Serás capaz de proponer soluciones al reto tecnológico?‼️

TLSI

Juan José Hernández Cogollos es Gerente de TLSI (Técnicas Logísticas, Sistemas e Ingeniería), donde lidera soluciones tecnológicas para optimizar la gestión de la cadena de suministro. Con más de 20 años de experiencia en logística, ha trabajado como director de Sistemas de Información en el sector automotriz y colaborador en Atlas Tecnológico. Es experto en Business Intelligence, automatización y procesos industriales, promoviendo la eficiencia mediante el uso racional de tecnología. Además, participa activamente en iniciativas de transformación digital y formación empresarial en la industria 4.0

‼️¿Tendrás tu la visión tecnológica que buscan los clientes? Descúbrelo en el reto que Juan José proponga.‼️

QUASAR DYNAMICS

Ingeniero Multimedia por Universidad de Valencia y CTO con más de 10 años de experiencia en desarrollo de software, liderazgo técnico y arquitectura de soluciones. Como co-fundador de Quasar Dynamics, ha diseñado y dirigido proyectos innovadores utilizando Symfony, Angular, Unity, Unreal y Flutter, entre otras tecnologías.

Ha liderado equipos multidisciplinares, definiendo procesos técnicos para garantizar la calidad y eficiencia en el desarrollo de plataformas web, aplicaciones móviles y experiencias en realidad virtual, aumentada y mixta.

 Su enfoque combina resolución de problemas complejos, implementación de tecnologías emergentes y mejora continua, impulsando soluciones escalables y eficientes.

Le apasiona la innovación, la transformación digital y la optimización de procesos para generar impacto real en los proyectos. Siempre abierto a nuevas oportunidades que desafíen sus conocimientos y permitan seguir creando tecnología de vanguardia.

‼️¿Qué reto innovador multimedia te propondrá Pedro? No te lo pierdas. ‼️